La asociación gremial fue invitada a presentar su trabajo en una de las actividades programadas durante el encuentro, que en su tercera jornada tuvo lugar en la sala Insomnia Teatro Condell de Valparaíso.
El Encuentro Colaborativo de Cines (ECC), llevado a cabo del 8 al 11 de enero en Santiago de Chile, es organizado por Centro de Cine y Creación de Chile (CCC) junto a la sala Cineka de México, y reunió a 8 proyectos independientes y autogestionados de exhibición cinematográfica y salas de cine independiente de Latinoamérica y el Caribe.
Esta es la primera edición del evento, realizada con el objetivo de establecer redes de colaboración y fortalecer la difusión del cine de la región, una instancia donde las y los representantes de los proyectos seleccionados asistieron a diversas actividades como reuniones de networking, mesas de trabajo, exhibición de películas y visitas a salas independientes del país.
El pasado jueves 9 de enero, en el marco de las actividades organizadas por ECC, se realizó una visita a la sala Insomnia Teatro Condell de Valparaíso, uno de los espacios de exhibición asociados a la Red de Salas de Cine, donde también se invitó al equipo de la asociación gremial a presentar los lineamientos estratégicos e hitos programáticos desarrollados durante el 2024.
“Compartir la experiencia de la Red de Salas de Cine con salas de Latinoamérica ha sido una oportunidad invaluable para fortalecer las redes de colaboración. Además, estos encuentros nos permitieron identificar convergencias, tanto en objetivos como en desafíos, dentro de un ecosistema cinematográfico en constante cambio. Esperamos que estos diálogos continúen, con el sueño posible de crear una red regional que impulse estrategias comunes para optimizar la sostenibilidad y pertinencia de nuestros espacios”, señaló Daniela Fuentes Posada, coordinadora de la asociación gremial.
Entre las tutoras del encuentro, que tiene como foco de trabajo la sostenibilidad de los proyectos independientes, la curatoría de películas y la construcción de comunidades en torno al cine, se encuentra Isabel Rojas, directora general del proyecto de exhibición y programación OaxacaCine de México, quien también asistió a la jornada en Valparaíso.
“Para nosotros en México es un referente el trabajo que están haciendo desde la Red de Salas. Fue muy importante escucharlas y estoy muy agradecida de ahora tener el Manual de Gestión. Espero que sea el inicio de un diálogo más profundo y un vínculo que podamos aprovechar más. Hay tantas preguntas y cosas que podemos compartir, hay una necesidad de tener mayor diálogo a nivel latinoamericano, de manera regional como lo hace la Red aquí en Chile. Creo que este encuentro apunta un poco a eso. Para mí es muy importante pensar en relacionar, vincular y articular. Es decir que esté el vínculo y que luego sí hayan articulaciones que empiecen a llevar a otro movimiento, más concreto de intercambio, y que empiecen a suceder otras cosas”, comentó Isabel Rojas.
El Encuentro Colaborativo de Cines (ECC) contará con dos instancias de reunión. La primera ya realizada en Chile, y la segunda que se llevará a cabo durante junio en Guadalajara, México.
El plan de gestión 2025 de la Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.