Filmes destacados de la competencia internacional de la 6ª versión de ArqFilmFest como el cortometraje A Stone Story y los documentales Skin of glass y Ensamble Patagonia serán parte de una itinerancia por Chile en las próximas semanas, en tres espacios de exhibición asociados a la Red de Salas de Cine.
En el marco de la 6ª versión del Arquitectura Film Festival Santiago, y en alianza con la Red de Salas de Cine de Chile, entre enero y marzo se llevarán a cabo exhibiciones de destacadas películas que fueron parte de la selección oficial del festival. Las salas Insomnia Teatro Condell de Valparaíso, Esquina Retornable de Antofagasta y el Centro Cultural Coyhaique de Coyhaique integrarán su programa los títulos Skin of Glass, A Stone Story y Ensamble Patagonia, como una manera de llevar el cine y la arquitectura a otros territorios del país.
“Alianzas con festivales como ArqFilmFest nos permiten llevar a nuestras salas contenidos que, de otra manera, difícilmente llegarían a estas pantallas. Exhibir estas obras en salas del norte, centro y sur del país no solo enriquece nuestra cartelera, sino que también crea puentes con nuevas audiencias, acercándolas a historias y reflexiones que abordan temas esenciales de nuestro presente, como la memoria, el espacio público y la vida cotidiana” comentó Daniela Fuentes Posada, Coordinadora general de la Red de Salas de Cine.
El filme Skin of Glass (Estados Unidos, 2023, 90 minutos) de Denise Zmekhol fue destacado como el mejor representante de arquitectura emocional por la Red Interamericana de Festivales de Cine y Arquitectura, RIFCA en la última versión del Arquitectura Film Festival Santiago.
El reconocimiento surge de la capacidad que tiene la película para recorrer la historia reciente de Brasil acercándose al edificio conocido como Pele de Vidro, diseñado por el padre de Denise, Roger Zmekhol. El reconocido arquitecto ideó esta icónica obra en los ‘60 durante una vibrante época de Brasil, llena de optimismo y esperanza hacia el futuro. Tras ser utilizado por el poder durante la dictadura, el inmueble fue ocupado por personas sin hogar.
Este filme se exhibe acompañado del cortometraje A Stone Story (Brasil, 2024) de Zeca Day, película sobre cómo las pequeñas cosas con las que nos topamos en nuestra vida diaria pueden hacer que nos detengamos y experimentemos la grandeza de un instante. En menos de cuatro minutos, la obra inspirada en experiencias de la vida real, explora la relatividad del tiempo, los espacios, los tamaños y las dimensiones, en línea con la obra de su director, que suele centrarse en temas como la presencia humana y las huellas que dejan los espacios que habitamos.
Ensamble Patagonia de Valentina Cárdenas (Chile, 2024), en tanto, es un documental que explora la significativa herencia chilota en la arquitectura de la Patagonia emergente de fines del siglo XIX. Recibió del equipo del festival la distinción a mejor película chilena.
Calendario de exhibiciones
→ Esquina Retornable
Pasaje El Tabo 665, Playa Blanca Antofagasta, Región de Antofagasta
- Ensamble Patagonia
Jueves 23 de enero a las 18.00 horas.
- A stone story y Skin of Glass
Sábado 25 de enero a las 18.00 horas.
→ Centro Cultural de Coyhaique
Eusebio Lillo 23, Coyhaique, Región de Aysén
- A stone story y Skin of Glass
Viernes 31 enero a las 19.00 horas.
Viernes 14 febrero a las 19.00 horas.
→ Insomnia Teatro Condell
Condell 1585, Valparaíso, Región de Valparaíso
- A stone story y Skin of Glass
Viernes 06 febrero a las 19.00 horas.
El plan de gestión 2025 de la Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.